X ENCUENTRO de JOVENES
PERCUSIONISTAS DE ARAGON
Aragón / 19 de marzo de
2017
por BLANCA GASCÓN,
profesora de percusión CPMH.
Diez años ya. Tras un
intercambio llevado a cabo en 2006 entre los conservatorios de Tarazona y
Huesca, en 2007 Luis Tabuenca, José Manuel Joven y Blanca Gascón, profesores
respectivamente de los conservatorios de Zaragoza, Tarazona y Huesca tomamos la
iniciativa de organizar un encuentro en el que participasen los alumnos de los
tres centros que ofertaban la especialidad de percusión en aquel momento. Desde
entonces nuestra especialidad se ha ido implantando poco a poco en el resto de
conservatorios profesionales, consiguiendo el pleno en este curso 2016-17 al
llegar al conservatorio de Sabiñánigo. Actualmente se imparte en los 7
conservatorios de la DGA (Teruel, Alcañiz, Tarazona, Zaragoza, Monzón, Huesca y
Sabiñánigo), teniendo al Conservatorio Superior de Música de Aragón como el
principal centro de referencia para la continuación de los estudios superiores
de nuestros alumnos donde 6 de los 13 alumnos que cursan actualmente el grado
superior proceden de nuestros conservatorios profesionales (1 de Tarazona, 1 de
Zaragoza y 4 de Huesca).
Los encuentros de Jóvenes
Percusionistas de Aragón son un ejemplo de innovación educativa único en Aragón
desde hace 10 años. Están centrados en el trabajo cooperativo de sus profesores
y en la integración de todos los alumnos de percusión de los 8 centros
participantes que tienen edades comprendidas entre los 7 y los 23 años de edad.
El hecho de hacer que el encuentro se celebre cada año en una localidad hace
posible extender el disfrute de una actividad y un concierto de estas
características a público de todo Aragón. Desde el minuto uno el objetivo
perseguido con estos encuentros ha sido fomentar el diálogo y colaboración
entre profesores y alumnos de los distintos centros, tener un día al año de
convivencia en el que todos los conservatorios mostrasen el trabajo que hacen
con sus ensembles
de percusión y dar a conocer al público las posibilidades sonoras de nuestros
instrumentos que funcionan como auténticas orquestas.
Llegar a la edición nº 10 de
los encuentros requería un planteamiento especial.
César Peris, al frente de la
Cátedra de percusión del CSMA, puso todo su empeño en hacer posible que el X
Encuentro pudiera tener lugar en las mejores instalaciones de Aragón, el CSMA
(Conservatorio Superior de Música de Aragón).
El formato habitual del
encuentro cambió. Por un lado concentramos las actuaciones de los grupos de
percusión de los distintos conservatorios en un único concierto que tuvo lugar
por la mañana. El repertorio del concierto se movió entre las piezas originales
para grupos de percusión (Elissium de E. Freytag, Taiko de
S. Harding o Proclamation de J. Spears entre otras), los temas de bandas
sonoras de películas (La Guerra de las Galaxias, Juego de Tronos, El señor
de los anillos) y temas de la historia del pop y del rock (Bohemiam
Rapsody de Queen) arreglados en varias ocasiones por los profesores de
percusión (Rubén García, Luis Manuel Cuartero, Manuel Cintora). El concierto de
la mañana terminó con una intervención en el Hall de los profesores de
percusión junto con Percusiones del CSMA con 19 djembés interpretando juntos la
obra Para los dioses del ritmo de N.J.Zivkovitch.
Tras la comida de todos los
participantes en la cafetería del CSMA, Percusiones del CSMA interpretó el Concierto
de Brandemburgo para violín nº 4 de J.S. Bach con la colaboración de violín
solista, flautas de pico, clavicembalo y acompañados por los alumnos de
percusión desde los instrumentos de láminas como si se tratara de una orquesta
de cuerda.
Un año más contamos con
patrocinadores que en algunos casos montaron puestos de exposición de
instrumentos y baquetas y que aportaron material para el siempre esperado
sorteo de baquetas, accesorios y camisetas para los alumnos participantes. En
esta ocasión fueron Son-Arte, Tempo da Música, Percusonic, Jeff Percussion,
Morgan Mallets y Golden Percussion.
Kike Labián (Premio Jóvenes
Emprendedores por la Universidad Europea de Madrid) realizó en el Hall del CSMA
una intervención grupal creativa de percusión corporal y audio con todos los
alumnos participantes y a continuación llevó a cabo la conferencia Intersecciones
sobre Educación musical e innovación” invitando a alumnos,
profesores y familias a reflexionar sobre nuestros objetivos y como
desarrollarnos mejor en el mundo que viene donde el emprendimiento, la
colaboración y la empatía van a resultar fundamentales en el mundo laboral y
personal. Centró parte de su conferencia en mostrar varios proyectos de
educación musico-social en los que se defiende el poder de la música como
herramienta de trabajo socializador, educando jóvenes emprendedores
comprometidos con su entorno.
El grupo catalán Brincadeira
con su espectáculo Evolution demostró sobre el escenario el impacto que
tienen los instrumentos de parche en lo más profundo de nuestro ser, todo ello
con una coreografía y toques de humor propio también de artistas formados no
solamente en música sino también en danza, expresión corporal y artes
circenses. Un ejemplo de la innovación gracias a la integración de distintas disciplinas
para crear algo nuevo de gran impacto en el público. ¡Un broche de oro para los
primeros 10 años de andadura de los encuentros de percusionistas!
Estos
encuentros no podrían llevarse a cabo sin el trabajo de todos los alumnos
participantes, el apoyo de sus familiares y la ilusión y ganas de hacerlo
siempre mejor de un grupo de profesores difícil de igualar: Jorge Navarro (CPM
Teruel), Luis Manuel Cuartero (CPM Alcañiz), Marina Quílez (CPM Tarazona),
Rubén García (CPM Zaragoza), Manuel Cintora (CPM Sabiñánigo y CPM Monzón),
Blanca Gascón (CPM Huesca) y César Peris (CSMA).
En el I Encuentro fueron 47
los alumnos participantes y 3 los profesores. El programa de mano incluía la
siguiente frase: Consideramos importante concluir con la idea de que esto no
debe ser un evento aislado sino que se establezca de manera continuada año tras
año. Y parece que hemos cumplido con aquellas expectativas. El X Encuentro
finalizó con 135 alumnos participantes, 7 profesores, 6 patrocinadores, Kike
Labián (ponente invitado), el grupo Brincadeira y más de 450 personas de
público en la sala en cada una de las actividades. Más de 600 personas vibrando
al ritmo de la percusión. Desde ya nos ponemos a trabajar en la próxima
edición.
¡Nos vemos en Teruel en el
XI Encuentro en 2018!